domingo, 9 de octubre de 2011

POBLACION INDIGENA EN LA AMAZONIA PERUANA

INDICE

POBLACION INDIGENA EN LA AMAZONIA PERUANA

POR AVIANCA MERCEDES FARRO REATEGUI

INTRODUCCION

1. Departamento de Amazonas y Amazonía

1.1 Situación de los Pueblos Amazónicos en el Contexto Nacional y en el Departamento de Amazonas.

1.1.1 Características del Territorio
1.1.2 Características de los Diversos Grupos Étnicos.

1.2 Deterioro de la Seguridad Jurídica de los Territorios.

1.3 Contexto Legislativo

2. ¿Que significa ser un Indígena?, el Respeto que merece ser llamado como tal y el Hombre Amazónico entendiendo su Cosmovisión.

2.1 Mundo AWAJUN - WAMPIS.

2.1.1. Cultura Bikut
2.1.2 Mito Fundacional.

2.2 Procesos de Organizativos y Situación Territorial de los Pueblos AWAJUN, WAMPIS de Amazonas y Cajamarca

2.2.1 Caso Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor
2.2.2 Concesión del Lote Petrolero 116

3. Crónicas de Muertes Anunciadas

3.1. Cronología de Hechos en Bagua

3.2 Siete Grandes

3.2.1 Curva del Diablo
3.2.2. Estación Nº 6

4. Pinceladas del Perro del Hortelano

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION

Como es de nuestro conocimiento a raíz de la información brindada en el presente curso, los pueblos indígenas en general, vienen teniendo una protección reciente, es algo nuevo hablar sobre la protección a estas poblaciones que muchas veces se encuentran alejadas de la sociedad (marginadas), ya que no comparten la misma costumbre y se piensa que dentro de la sociedad no encuadrarían.

Las poblaciones indígenas mas marginadas son aquellas que se encuentran en territorios solitarios, donde prácticamente nadie sabe llegar, solo sus mismos pobladores, y es aquí cuando una persona o grupos de personas encuentran por casualidad a estas poblaciones indígenas, desean internarse con ellos para sacarle provecho a sus inexperiencias con el trato a la gente de la sociedad y termina haciendo que estas poblaciones tengan temor a aquellos que consideren foráneos a su comunidad.

En la mayoría de los casos, se ve esto en las poblaciones indígenas de la Amazonía, no solo de nuestro país, sino de los diferentes países; es en estos territorios en donde se encuentran cantidad de poblaciones indígenas que gracias a lo que le brinda el territorio pueden sobrevivir y mantener su forma de vida, a veces el Estado no prevé esto y por una supuesta “emergencia económica social”, trata de reubicar a estas poblaciones indígenas, que muy difícilmente se adaptarán en otros territorios, y todo esto a causa de beneficio del Estado, con el fin de hacerse suyos los minerales de esas tierras.

El presente trabajo consiste en darle un enfoque de lo que pasa con las poblaciones indígenas de nuestra Amazonía, enfocándonos en dos grandes poblaciones indígenas que en dicho territorio son muy conocidas, así como también mostrar un pequeño caso en donde se ven afectadas diversas poblaciones indígenas en beneficio de nuestro Estado, y su afán por mas poder económico.






1. DEPARTAMENTO DE AMAZONAS Y AMAZONIA

El departamento de Amazonas es también llamado "El Reino de los Chachapoyas" ya que en esta región del Perú se desarrollo la cultura de los Chachapoyas en los años 800 a 1300 dC. Es una zona constituida por regiones de selva y sierra predominando la zona de selva con un 72.93% de la extensión total. La zona sierra abarca el 27,07% del total de la superficie de la región. Amazonas es un departamento con una maravillosa diversidad: como folklore, formas de vida, arqueología y desarrollo cultural, todo ello hace de Amazonas un destino muy enigmático y misterioso que invita al viajero .

El departamento de Amazonas abarca dos regiones, por un lado el territorio escarpado típico de los Andes (Sierra), y por el otro, zonas de selva con extensas llanuras y colinas de poca altitud, como en las provincias de Bagua, Ucubamba y Condorcanqui .

La ciudad de Chachapoyas cuenta con un clima semicálido con presencia de lluvias en tres estaciones del año (otoño, primavera y verano). De Junio a Octubre es la mejor temporada para visitar Amazonas por la ausencia de lluvias .

Antigua cuna de la civilización de los Chachapoyas, la ciudad fue sometida al Imperio Incaico en el s. XV y posteriormente, tras la conquista, fue vuelta a fundar por los españoles con el nombre de Chachapoyas. De esa época datan su Plaza de Armas y las pequeñas callejuelas empedradas que se conservan hasta la actualidad .

En la zona también pueden visitarse La Laguna de los Cóndores o de las Momias, la catarata la Chinata y los Sarcófagos de Karajía, sorprendente tumbas de barro de dos metros de alto enclavadas en una montaña rocosa .

Culminando con afirmar que el departamento de Amazonas es famoso por sus bosques de neblina, zonas con impresionantes microclimas, cuya intensa humedad favorece una exuberante flora, en donde destacan orquídeas y bromelías, y una fauna única con osos andinos y gallitos de las rocas .

1.1 Situación de los Pueblos Amazónicos en el Contexto Nacional y en el Departamento de Amazonas.

Antes del nacimiento de AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana), los pueblos indígenas de la amazonía tenían una tradición organizativa propia, de acuerdo a sus condiciones objetivas de desarrollo y a las tareas que desarrollaron. La centralización de estas organizaciones propias se inició con el apoyo y la orientación de los grupos religiosos (órdenes católicas e Iglesias evangélicas); las que desaparecieron al retirarse el grupo animador. Los primeros intentos reales de organización autónoma se iniciaron como mecanismos defensivos contra la penetración de los colonos y las empresas explotadoras de materias primas. Estas organizaciones fueron, en un primer momento, locales, comunales; y en un segundo momento regionales o de cuencas. Los Asháninka, Amuesha y Aguaruna del Alto Marañón, fueron los que iniciaron el movimiento federativo de las comunidades a fines de los años 60 y comienzos de los 70 .

El contexto sociopolítico de inicios de los 70 fue altamente favorable para el desarrollo de la organización de los pueblos indígenas. Por un lado, se producían procesos sociales convulsionantes en la sociedad global; y en el Perú, se producía una experiencia populista militar que aprobó la LEY DE COMUNIDADES NATIVAS en 1974 y se inició el proceso de titulación de tierras de comunidades. Como parte de este proceso, los pueblos indígenas avanzaron en sus procesos de desarrollo organizacional, conformando en 1979 la COORDINADORA DE COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA PERUANA (COCONASEP), que al año siguiente, 1980, se denominó ASOCIACIÓN INTERÉTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA (AIDESEP) .



1.1.1 Características del Territorio

A pesar de que la cuenca amazónica peruana ocupa una extensión de 956,751 Km.2, es decir, ocupa el 74.44% de la superficie del país. Sin embargo, el área conocida como los bosques amazónicos peruanos ocupan una extensión de 676,347.63 Km.2 . Estos bosques se dividen en dos áreas bastante diferentes: Amazonía Alta y Amazonía Baja. La Amazonía Baja comprende hasta los 800 metros sobre el nivel del mar. La Amazonía Alta comprende por encima de los 800 metros hasta los 3000 o 3400 metros de altura sobre el nivel del mar .

Más de la mitad del territorio peruano está cubierto por estos bosques naturales, lo cual coloca al Perú como el segundo país en América Latina y el séptimo en el mundo en términos de cubierta forestal. Los bosques constituyen uno de los recursos naturales más importantes del país por su valor de producción, fundamentalmente, por los servicios que éstos proveen. Madera, plantas medicinales, alimentos, leña, son algunos de los usos directos de estos bosques. Estos bosques proveen los recursos para la supervivencia de un gran número de poblaciones rurales incluyendo pueblos indígenas y campesinos pobres en recursos. El nivel de vida de esta población depende largamente en mantener la vitalidad de los bosques, la diversidad y la cobertura de éstos .

1.1.2 Características de los diversos Grupos Étnicos

Se identifican entre 42 y 48 grupos étnicos que pertenecen a 12 familias lingüísticas con una población estimada de aproximadamente 300,000 habitantes en la Amazonía peruana, donde la mayor parte de las áreas protegidas del país se encuentran. Dandler et al identifica 65 grupos étnicos que pertenecen a 14 familias lingüísticas. El censo de 1993 identifica 299,218 habitantes miembros de pueblos indígenas viviendo en 930 comunidades, sobre un área de 7’379,941 hectáreas más unas 344,887 hectáreas adicionales a favor de los pueblos nómades Nahua y Kugapakori .

En la década de 1960 trabajos como “El cerro de la Sal” del antropólogo Stefano Varese, sobre la situación de los Ashaninka, entonces llamados Campas, de la Selva Central, marcó el inicio del estudio de la problemática amazónica por parte de las ciencias sociales. Coincidentemente, el gobierno revolucionario de las fuerzas armadas liderado por el General Juan Velasco Alvarado (1968-1975) tenía un gran interés en afirmar la autoestima de los pueblos indígenas y en apoyar un proceso de reconocimiento de sus derechos que les permitiera garantizar su derecho a la tierra, a los recursos naturales y a su cultura.

1.2 Deterioro de la Seguridad Jurídica de los Territorios

Para las tierras de la Amazonía Baja se promulgó, el 24 de Junio de 1974, el Decreto Ley 20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva , que promovió la organización de los pueblos indígenas en comunidades nativas y buscó consolidar su acceso a la tierra y al bosque. Si bien la Ley 20653 reconoció un conjunto de derechos indígenas y creó el concepto de comunidad nativa; esta ley era también una ley de promoción de la colonización. García Hierro señala que al optar por crear el concepto de comunidad nativa el gobierno estaba dejando de lado el concepto de pueblo. Esta fue la estrategia para reducir a los pueblos indígenas a la porción agrícola del territorio y liberar en favor de los frentes de expansión de la sociedad nacional el resto del territorio, en particular, los madereros y petroleros .

Durante la década del 1970 las comunidades fueron tituladas sólo respecto de la porción agrícola sin considerar los patrones de uso extensivo de recursos naturales de éstos pueblos . De manera que las superficies tituladas fueron reducidas y el crecimiento poblacional ha causado el deterioro de éstas áreas por el sobreuso, agudizando el conflicto por la tierra y sus recursos. Entre los aspectos positivos está el hecho que estableció los conceptos de inalienabilidad, inembargabilidad e imprescriptibilidad, estos conceptos sobrevivirían a la ley 20653 y serían elevados a nivel constitucional por la Asamblea Constituyente de 1978-1979. Esta ley también señalaba considerar los múltiples usos que del bosque hacen los pueblos indígenas. A pesar de todas las críticas posibles el D. Ley 20653 éste marcó un hito histórico en la afirmación de la identidad indígena amazónica y contribuyó a estimular un proceso organizativo que habría de generar el aparato de intermediación con el Estado y la sociedad nacional.

El 22 de enero de 1975, se promulgó el Decreto Supremo 62 75 AG, Reglamento de Clasificación de Tierras, estableciendo normas para el uso de los suelos que debieron convertirse en el instrumento esencial para el ordenamiento territorial, al señalar los criterios para determinar que tierras son aptas para el uso agrícola y qué características tienen las tierras para el uso ganadero, forestal y de protección. Sin embargo, los programas de titulación de tierras han probado estar guiados por criterios políticos y no de justicia u ordenamiento ambiental.

1.3 Constexto Legislativo

La Constitución de 1979 contenía un capítulo dedicado a las comunidades campesinas y nativas. Adicionalmente una serie de otros artículos reconocían el derecho de las comunidades campesinas (descendientes de pueblos indígenas de la Costa y Sierra) y las comunidades nativas de la Amazonía a recibir educación en su propio idioma. A través de éstos y otros derechos la Constitución de 1979 promovió el reconocimiento de la diversidad cultural amazónica, buscó proteger los derechos indígenas sobre la tierra y restringir el acceso al libre mercado sobre esas tierras. Así el artículo 161 de la Constitución señalaba que las comunidades campesinas y nativas son autónomas en su organización, trabajo comunal y uso de la tierra así como en lo económico y administrativo dentro del marco que la ley establece. Las tierras de acuerdo al artículo 163 eran inembargables, imprescriptibles e inalienables, sólo podían ser enajenadas por ley fundada en el interés de la comunidad y solicitada por una mayoría de 2/3 de los miembros calificados de ésta o en caso que éstas hubieren sido afectadas por expropiación de necesidad y utilidad pública. En ambos casos era requisito el pago previo de una compensación en dinero .

Al mismo tiempo, la Constitución incluyó, por primera vez, la recomendación de un tratamiento especial para la región amazónica. Así el Artículo 120 dispuso:
"El Estado impulsa el desarrollo de la Amazonía. Le otorga regímenes especiales cuando así se requiere. Una institución técnica y autónoma tiene a su cargo el inventario, la investigación, la evaluación y el control de dichos recursos".

Esta no era una norma aislada, la Constitución de 1979 trajo consigo casi una decena de normas referidas a la realidad de la Amazonía. En particular el artículo 159, inciso 4, referido a la necesidad de dictar las normas ‘que cuidando el equilibrio ecológico’ promovieran el desarrollo agrario amazónico. De manera concordante, los artículos 118 y 123, establecían que los recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación, así los minerales, tierras, bosques, aguas y fuentes de energía pertenecen al Estado, debiendo ser aprovechados en orden a mantener un ambiente ecológicamente equilibrado. Este último derecho era de especial interés para los pueblos indígenas y amazónicos en cuyo caso el entorno es parte esencial de su cultura. Estas normas tenían que ser compatibilizadas con el derecho de las comunidades nativas a sus tierras, como conciliar éstos intereses ha sido uno de los mayores debates Lamentablemente, el retorno del Arquitecto Fernando Belaúnde al poder en 1980 significó la continuidad de la política desarrollista de colonización amazónica .

2. ¿QUE SIGNIFICA SER UN INDIGENA? - EL RESPETO QUE MERECE SER LLAMADO COMO TAL Y EL HOMBRE AMAZÓNICO ENTENDIENDO SU COSMOVISIÓN.

Todavía persiste la concepción que asocia lo indígena a subdesarrollo, inferioridad y subyugación, pero los pueblos indígenas la han reconvertido y la utilizan a su favor.

En el siglo pasado prevalecía la asociación casi automática del “ser indígena” con la pobreza, el atraso y la inferioridad. Aunque no puede afirmarse que esta concepción ha desaparecido en pleno siglo XXI, todo apunta a que la sociedad comienza a mejorar en la forma de ver “al otro”.

Si bien es cierto que los indicadores de desarrollo humano, participación política, inclusión social y reconocimiento de los derechos humanos de los pueblos nativos siguen siendo “cifras rojas”, en términos discursivos e ideológicos ha habido un salto cualitativo; ser indígena hoy significa ser parte de una comunidad culturalmente diferenciada.

Como señalan diferentes estudiosos, el concepto de ser indígena ha adquirido una connotación de identidad, de cultura y también de proyecto político; así, desde los propios pueblos nativos se hace una nueva lectura acerca de las relaciones étnicas y se otorga un sentido positivo a los elementos culturales, convirtiéndolos en bandera de sus reivindicaciones .

La ideología multicultural en la sociedad, el discurso de revitalización de la identidad se ha convertido en muchos casos, en herramienta de las estrategias utilizadas por estas comunidades para la consecución de sus propósitos y hacerse visibles en un contexto donde han sido mantenidos al margen.

Se concluye que esa transformación de paradigmas se ha visto alimentada por el auge de la ideología multicultural en el mundo, en tanto que se refiere a demandas y reclamaciones de respeto a la diversidad cultural y étnica, iniciadas entre la décadas 80 y 90, y que igualmente está asociado a la permanente resistencia étnica.

El ser indígena en el siglo XXI, significa asumir la identidad cultural como la permanente apuesta por la descolonización, la deconstrucción de las condiciones de desigualdad, de manera que se reconozca a los habitantes originarios como ciudadanos y colectivos sujetos de derecho .


2.1 Mundo AWAJUN - WAMPIS

Los AWAJÚN son gente como uno. Quieren que sus hijos se críen sanos, trabajadores y alegres. Tal vez no hablen el castellano igual que la gente en Lima, tal vez lleven adornos diferentes a los nuestros, pero son gente como uno, como todos los peruanos.

Lo que los hace diferentes es que ellos mantienen viva una lengua antigua, milenaria, y conocen la selva de manera íntima. Tan íntima que para ellos la selva, los ríos, las plantas y los animales no son meramente cosas sino personas.

Puede parecernos raro a nosotros que vivimos en las ciudades, pero para ellos, somos nosotros los extraños porque vivimos rodeados de meros objetos sin vida. Calles casi sin árboles, casas con paredes de cemento frío, muebles de plástico, meras cosas con los cuales no podemos conversar ni soñar.

Eso es un gran impedimento, porque para los AWAJÚN, es a través de los sueños que se aprenden las cosas más importantes, que se escuchan el consejo de los antepasados y se reciben los poderes de los espíritus. Por eso los grandes sabios y sabias del pueblo AWAJÚN, son los soñadores, los que saben comunicarse con el pasado y todos los elementos del entorno .

La historia del pueblo AWAJÚN está íntimamente entrelazada a la historia de la selva y los ríos que habitan y con los cuales se comunican para vivir una vida plena. Cualquier decisión que atañe su selva y sus ríos los atañe a ellos mismos.

Para comprender a los AWAJÚN antes que nada, entonces, hay que dejar de lado esa extraña locura nuestra, de la gente de las ciudades, esa manía que tenemos de pensar que los árboles, los ríos, las aves, los peces y los animales de la tierra no son sino cosas que uno puede tomar, utilizar o dejar sin que estos sientan nada. Es nuestra manía hacer de nuestro entorno una cosa, negarle la vida, negar que es parte de nosotros mismos y que el daño que le hacemos al entorno nos lo hacemos también a nosotros mismos. Tal vez no queremos admitir que al rodearnos de meras cosas sin vida, nos hemos privado del derecho a una vida más plena.

Para las familias AWAJÚN, mandar a sus hijos a la escuela a que aprendan a leer y escribir y puedan ser como todos los niños peruanos es una prioridad. Ellos no escatiman sacrificios para mandar a sus hijos a la escuela, para conseguir el dinero para comprar sus pocos cuadernos y sus ropas de estudiantes. Y allí en la escuela, sus niños aprenden sobre la gente de las ciudades, aprenden a defenderse, como suelen decir, para no dejarse a engañar como ya fueron engañados sus antepasados muchos veces por la codicia de personas inescrupulosas de las ciudades que sólo pensaban en utilizarlos, como si en vez de ser plenamente humanos fuesen solamente cosas. En la escuela que el estado peruano ha colocado para ellos, ellos han aprendido a defenderse como ciudadanos peruanos, y muchos de ellos han demostrado su fidelidad total al Perú protegiendo las fronteras del país en los conflictos armados con el Ecuador de las pasadas décadas. Son excelente guerreros, si, eso lo han demostrado muchas veces como soldados defendiendo al Perú, lado a lado con ciudadanos peruanos de todas partes del país.

Los AWAJÚN no se oponen al progreso del país, pero si se oponen a que se les separe de su selva, sus ríos, sus plantas y sus animales, porque ese entorno hace parte de ellos mismos, y así como ellos no pueden ser tratados como cosas, la selva tampoco puede ser tratada como una mera cosa.

Ellos quieren un lugar donde vivir y donde soñar. Quieren sus comunidades y sus tierras, y quieren un progreso que no signifique polución, donde no haya derrames de petróleo, donde no haya falta de alimentos ni enfermedades. Ellos quieren ser escuchados así como ellos han escuchado a la gente de las ciudades, así como ellos han escuchado a la selva y los ríos. Olvidémonos de nuestra locura, de nuestra manía de hacer de los seres vivos meras cosas.





2.1.1 Cultura Bikut

Bikut, o gran filósofo AWAJÚN, un legendario ser que se transforma en el toé, planta alucinógena que, mezclada con el ayahuasca, les hace conectarse con otros mundos superiores.

2.1.2 Mito Fundacional

Para el aguaruna, todos los hombres tienen dos almas: la iwaji, que sube al cielo, y la iwakni, que se queda en la tierra como pequeño demonio. Para ellos, la selva está llena de almas, de hombres transformados en árboles o en animales. Curiosamente, para ellos, el Chullachaqui, conocido como temido diablillo en otras zonas amazónicas, es una entidad protectora de la ecología, un amigo de las plantas que sólo asusta a los depredadores de la naturaleza .

Sus ceremoniales místicos con toé y ayahuasca les permiten coloridas visiones de la selva, pues guardan un respeto sagrado a la Madre Naturaleza. Los aguarunas mantienen un velo de hermetismo sobre estas ceremonias, aunque en otras partes, como en el Perú, son más accesibles e, incluso, recrean actuaciones turísticas.

Desconociéndose casi todos sus ritos y costumbres, sí se hizo célebre en el mundo la práctica jíbara de "reducir cabezas". Efectivamente, este procedimiento, llamado tzantza, hacía que el nativo momificase y conservara las cabezas de sus enemigos como talismanes guerreros .

Esta práctica se realizaba, y probablemente aún se realice entre los jíbaros más aislados, decapitando el cadáver y luego extrayendo, obviamente, el esqueleto cefálico y facial de la víctima. A continuación se curtía la piel con hierbas, taninos, chamizos y otros ingredientes; se le introducía arena caliente y se la planchaba. En el interior de esa piel que, de ese modo, se reducía de tamaño, se colocaba una piedra pequeña, como nuevo esqueleto, y se conserva el cabello de la víctima. Así, después de cosida en sus ojos y boca, teñida y magistralmente preservada, se logra una "cabeza reducida" con sorprendente parecido al de su infeliz dueño.

2.2. Procesos de Organizativos y Situación Territorial de los Pueblos AWAJUN - WAMPIS de Amazonas y Cajamarca

Los aguarunas se extendieron por toda la cuenca del río Cenepa y se distribuye en los territorios por los que hoy pasa la línea de frontera entre el Perú (al sur) y Ecuador (al norte). Por esta ubicación fueron afectados directamente por conflicto Perú-Ecuador.

En el departamento de Amazonas, los aguarunas son mayoría entre las etnias nativas (un 90% aproximadamente). El paso del tiempo ha determinado que, en gran medida, aguarunas y huambisas se mezclen y conformen una sola etnia. Viven en la provincia de Condorcanqui y forman un consejo aguaruna con alcaldes en distritos como El Cenepa, Nieva y Río Santiago.

Siendo por tradición migrantes, un gran contingente aguaruna se asentó en lo que hoy es el valle del Alto Mayo, en el departamento de San Martín. Sin embargo, el aislamiento territorial en el que viven es el principal problema que afrontan estos valerosos indígenas. Ellos constituyen una de las etnias nativas más pobres del mundo. La desnutrición crónica y lasenfermedades agobian a sus integrantes. Su carácter libertario les obligó siempre a vivir marginados de la civilización occidental, cultivando, eso si, una riquísima vida espiritual incomprensible para la mayoría de peruanos. La llegada de colonos y la reducción de sus territorios ancestrales los han llevado a los extremos de miseria que hoy en día viven .

El territorio ancestral de los AWAJÚN - WAMPÍS es uno de los principales focos de conflictos por las grandes concesiones que se vienen otorgando a favor de las industrias extractivas, sin considerar mecanismos de consulta previa ni garantías a la propiedad indígena.

Ni conspiración ni manipulación ni ignorancia: la lucha de los pueblos indígenas de las provincias de Condorcanqui y Bagua es en legítima defensa de sus derechos: al territorio, a la consulta, a la autonomía comunal. Derechos que el Estado Peruano, hoy colonizado por intereses transnacionales, desconoce .

Luego de su participación protagónica en la defensa de la frontera peruana durante el conflicto con el Ecuador, los pueblos AWAJUN - WAMPIS confiaron que se respetarían sus derechos territoriales: ellos asumieron que ese hecho histórico constituía un pacto político territorial con el Estado Peruano. Después de todo, aunque no había prosperado su propuesta de creación de una Reserva de Biósfera en su territorio ancestral, en 1999 y 2000 consiguieron la creación de la Zona Reservada Santiago-Comaina (ZRSC), con más de un millón de hectáreas, 90% de ellas ubicadas en la Provincia de Condorcanqui (Decretos Supremos 005-99-AG-1999 y 029-2000-AG-2000). Representantes indígenas participaron también en el proceso de categorización y ordenamiento territorial de esta Zona Reservada, mediante el cual se delimitó como Parque Nacional un área de más de 152 mil has en la Cordillera del Cóndor.

Este emergente proceso de construcción de confianza política entre los indígenas – representados por los Apus de las comunidades, organizaciones a nivel de cuencas afiliadas a AIDESEP en algunos casos y en otros a CONAP, y su central regional ORPIAN, y el sector público representado por INRENA y el Plan Binacional-Capítulo Perú– se fue deteriorando a largo de los años 2006 - 2007. Y, en agosto del 2007, se publicó el Decreto Supremo 023 que recorta en 55% la extensión de la mencionada Zona Reservada (ZRSC) y establece que “La presente categorización respetará los derechos adquiridos y obligaciones contenidas en el Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 116. En este sentido, el Contrato de Administración, la zonificación, el Plan Maestro y la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Comunal Tuntanain permitirán la ejecución del mencionado Contrato de Licencia al ser ésta un área de uso directo, en armonía con los fines y objetivos de la mencionada Reserva Comunal” (Art 6, inciso 2).


Así, apelando al “interés nacional prevalente” y omitiendo la consulta constitucional establecida en el marco del Convenio 169-OIT, el gobierno aprista recortó sin miramientos los derechos territoriales de los pueblos AWAJUN-WAMPIS que el Estado había reconocido entre 1998 y 2000. Más de 850 mil hectáreas - 38% del territorio ancestral AWAJUN-WAMPIS - fueron secuestradas para asegurar las inversiones de una empresa privada, HOCOL PERU SAC, con la que se había suscrito, en Diciembre del 2006, un contrato de exploración en el Lote 116.

En 1999, el PETT (Programa Especial para la Titilación de Tierras) registró 164 Comunidades AWAJUN - WAMPIS, con un territorio comunal de casi un millón y medio de hectáreas -65% ubicadas en la Provincia Condorcanqui y distrito Imaza- y 37% de las cuales constituyen propiedad comunal titulada. Múltiples son las concesiones petroleras y mineras que hoy se superponen, parcialmente, a estas áreas comunales, incluidas las áreas recortadas antes mencionadas. Esta situación remite a un problema de fondo y hace evidente la necesidad de poner un alto a las concesiones que están amenazando al Pueblo AWAJUN-WAMPIS, su derecho a existir como tal, y la sostenibilidad del bosque amazónico .

Es urgente y estratégico restablecer la capacidad reguladora del Estado y que éste:
 Condicione efectivamente la inversión petrolera-minera y cautele la obligatoriedad de la Zonificación Ecológica Económica y de la Consulta establecida en el Convenio 169-OIT,
 Restringa la extracción petrolera-minera en zonas de alto impacto ambiental y cultural, empezando por la revisión de los derechos concesionados en los territorios AWAJUN – WAMPIS; y,
 Derogue los DL atendiendo las demandas de los pueblos amazónicos.

La tarea es parte del gran reto político que enfrentamos los peruanos hoy: la democratización del Estado, de la sociedad, la economía, la política y la cultura de nuestro país, en otras palabras, su nacionalización pluricultural.

2.2.1 Caso Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor

Desde 1942 – 1995, los AWAJUN - WAMPIS han sido invadidos por los soldados ecuatorianos los meses de enero de cada año, produciendo encuentros y conflictos en diferentes fechas. Los oficiales militares instalados en Chávez Valdivia, Orellana, Ciro Alegría, Mesones Muro, siempre han entrenado con la finalidad de defender la soberanía territorial, cantando, pelearemos hasta “quemar el ultimo cartucho”. Pues los jóvenes de esa zona (indígenas y blancos o mestizos) han crecido con esa mentalidad de entregar su vida en defensa de su territorio. Cada 5 o 10 de Diciembre, los oficiales de Chávez Valdivia llegaban a la comunidad de Tuutin, llegaban y explicaban que deberíamos abandonar a nuestras casas unos 5 kilómetros porque posiblemente el ejercito ecuatoriano podría atacarnos, es decir se llevaba vida de hostigamiento psicológico anualmente.

En tres conflictos muchos hermanos AWAJUN - WAMPIS se enfrentaron con sus propios hermanos Shuar en “defensa de su territorio”. Los oficiales peruanos llevaron los premios de graduación, mientras que los soldados AWAJUN - WAMPIS nunca fueron reconocidos. Es mas ningún oficial peruano no logró identificar o encontrar la incursión de los militares ecuatorianos sino los soldados AWAJUN - WAMPIS; los oficiales se encargaron de dar parte a su superior y después solicitar su asenso, ¿y los AWAJUN - WAMPIS?, nada y ni siquiera no recibieron ninguna medalla o constancia de agradecimiento- a ver consulten a los reservistas .

En 1996, se produce el último conflicto y se cierra el conflicto después de firmar el tratado de Itamaraty (mal negociado). En aquel entonces el señor Fujimori considero la creación de una zona reserva santiago Comaina con la finalidad que los AWAJUN - WAMPIS de esa zona puedan hacer una propuesta de desarrollo sostenible acorde con medio ambiente. Pues desde 1999 – 2004, el Instituto Nacional de Recursos Naturales (hoy SERNANP) asume el liderazgo la investigación científica, preparación de expedientes técnicos de los estudios y su respectiva categorización, conjuntamente con la participación de las comunidades nativas y la comunidad científica (CI), llegando a los siguientes acuerdos:
 Creación de un parque nacional Ichigkat Muja de 153 mil hectáreas,
 Creación de una reserva comunal; y,
 Una zona reserva Kampagkis, ver el mapa.

El sueno de los AWAJUN - WAMPIS, se desmorono cuando el señor Jorge Bedoya Torrico (cambista de dollar muc en el primer gobierno de García, hoy empresario minero) pone en cuestión la creación de parque nacional y de remate el ministro de Energía y minas cuestiona el estudio serio hecho y liderado por el INRENA, casi obligando que cambie los expedientes técnicos.

En el mes de Junio 2006, una delegación de los dirigentes de ODECOFROC y ODECOAC llegaron hasta Lima, buscando una audiencia con el mismo presidente de la republica y con Jorge del Castillo para informar y sustentar la necesidad de creación del parque en un corto plazo, pues estos dos personas nunca nos recibieron a excepción del Castillo que mando a su asistente Ivonne Calderón para que nos recibe. Los dirigentes sustentaron el interés de creación de un parque nacional porque es la máxima categoría donde no permitiría el desarrollo de las actividades extractivas como es el caso de hidrocarburos y minera. Muchos funcionarios de diferentes sectores estuvieron de acuerdo la creación de parque nacional. Incluso conversamos con el jefe del INRENA (ISAAC) donde este funcionario daba su palabra que el parque bajo ninguna circunstancia no va ser reducido su extensión, pero era toda mentira porque ya tenían una propuesta reducido a favor de la CIA AFRODITA y hoy DORATO .

2.2.2 Concesión del Lote Petrolero 116

Los jíbaros constituyen una antigua nación guerrera, actualmente dividida en cuatro pueblos principales que habitan en dos Estados distintos, el Perú y el Ecuador. Los AWAJUN, los WAMPIS, los ACHUAR y los SHUAR han sido protagonistas, en los últimos años, de una serie de levantamientos y paros indígenas. No es de extrañar: por el norte, por el sur, por el este y por el oeste de su territorio se han instalado una serie de industrias extractivas, principalmente mineras y petroleras, que amenazan el equilibrio medioambiental con la promesa de mayores ingresos económicos.

Actualmente, el principal proyecto extractivo que se encuentra en curso de aprobación en los territorios AWAJUN - WAMPIS es el lote petrolero 116, que ocupa casi toda la provincia de Condorcanqui y que está asignado a la empresa francesa Maurel et Prom. El proyecto, que por el momento busca autorización para la perforación de dos pozos exploratorios en la comunidad nativa de Kashap, ya cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental y tuvieron lugar a tres audiencias públicas en la zona, paso previo a la aprobación definitiva. Sin embargo, no se ha cumplido aún con el derecho a consulta previa, establecido por el Convenio 169 de la OIT.

Este proyecto no es una novedad para los líderes de las comunidades AWAJUN - WAMPIS, pues el primer contrato de licencia para la exploración fue aprobado el 2006 mediante el Decreto Supremo 066-2006-EM. Más tarde, en marzo del 2008, la empresa colombiana Hocol - entonces titular de la concesión - realizó una “audiencia” sumamente irregular en Santa María de Nieva, donde no se permitió el diálogo con los dirigentes nativos críticos (una crónica detallada de estos hechos puede encontrarse en esta carta del párroco de la zona, Fermín Rodríguez) . Estos hechos causaron la molestia de los pobladores, y en agosto 87 apus representantes de 55 comunidades de la cuenca del río Santiago se dirigieron por escrito al presidente García, el entonces primer ministro, el ministro de Energía y Minas y la presidenta del Congreso. Expresaron su “rotundo rechazo a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos lote 116. En otro documento de la misma época, el Memorial de Yutupis, los apus aseguraban que “se ha demostrado que el Estado peruano no es capaz de garantizar que las actividades de hidrocarburos no atenten contra los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, que en el caso del Lote 116 afectarán negativamente a más de 79 comunidades indígenas tituladas por el mismo Estado”.

Pasaron los años y el 2010 Maurel et Prom compró las acciones de Hocol, pasando a ser la empresa titular del proyecto. Sin embargo, el cambio de empresa no varió la percepción negativa que el proyecto tiene entre los pobladores. Durante el año pasado, varias audiencias en diversas localidades tuvieron que ser suspendidas porque las propias comunidades no permitieron su desarrollo. Y hace sólo unos meses, pobladores de 64 comunidades del Río Santiago estuvieron a punto de tomar el local del juzgado de paz para rechazar el ingreso de la empresa petrolera, tal como lo consignó el diario El Comercio en un excelente reportaje.

3. CRÓNICAS DE MUERTES ANUNCIADAS

A partir del 09 de Abril indígenas de la Región de Amazonas empiezan a protestar exigiendo derogatoria de decretos legislativos que fueron oficializados por el gobierno Aprista, pues creen que estas normas son atentatorias contra los derechos que tienen sobre sus tierras y a biodiversidad de la selva peruana.

Fue el 05 de Junio cuando policías enviados por el gobierno van a “poner orden” en la ciudad de Bagua, sin embargo todo este conflicto, hasta el momento ideológico, se convierte en una sangrienta masacre dejando para el día de hoy más de 23 nativos muertos, 22 policías fallecidos y no menos de un centenar de heridos y desaparecidos.

3.1 Cronología de Hechos en Bagua

La semana empezó con la intervención por parte de la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria) de Panamericana Televisión, que desnudó la intromisión gubernamental, en un escándalo con olor a estatización encubierta. Ese hecho hubiera bastado para poner en problemas al gobierno del presidente García, sino fuera porque 25 policías, 5 nativos y 4 civiles muertos, 87 heridos, así como 74 detenidos y un incierto número de desaparecidos, en Bagua, coloca el hecho en el nivel de la tragedia nacional y sumen al segundo gobierno aprista en su más profunda crisis.

La promulgación de decretos legislativos por parte del gobierno, con el objetivo de facilitar la inversión privada en la región amazónica, fue el detonante violento que desnuda la profunda desconexión entre el proyecto de desarrollo del gobierno y las necesidades de comunidades nativas amazónicas, históricamente olvidadas. Es la diferencia entre el Estado y sus ciudadanos. Es la diferencia entre ciudadanos, en donde dichas comunidades pertenecen a los de segunda clase. Si las andinas, ocupan gran parte de las de mayor pobreza, las nativas un vasto territorio con recursos naturales importantes. Es por eso, si bien el gobierno podía y necesitaba generar normas para atraer la inversión extranjera, lo hizo transitando por el peor camino, pues no hay peor resultado que aquel que está bañado en sangre.

El decreto legislativo -facultad legítima del ejecutivo- se convirtió en el instrumento expeditivo, pues no necesitó pasar por ningún proceso lento y riesgoso, como pudo ser aquel que se generaba como ley en el Congreso. Sin embargo, dejó de lado consultar a las comunidades nativas amazónicas, tal como lo señalaba el Acuerdo 169 de la OIT, que el Perú suscribió. Peor aun cuando existía el fresco antecedente de dos decretos legislativos que pretendían adecuarse a las exigencias del TLC con Estados Unidos y que terminaron siendo derogados por el Congreso y motivaron una acción de inconstitucionalidad de la Defensoría del Pueblo, ante el Tribunal Constitucional .

El hecho no sólo daba muestra de una soberbia estatal, sino que prendía la chispa de los sentimientos de mayor desconfianza de las comunidades hacia el Estado, que han sentido que sus derechos siempre han sido pisoteados. La antigua era del caucho, se reverdecía con el petroleo y gas,en donde la política del embudo, colocaban a las empresas en la parte ancha. De esta manera, no es difícil entender como los sectores más radicalizados, encabezados por Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), hoy clandestino, pudieron liderar un movimiento, que en el momento de los sucesos del 5 y 6 de junio, ya llegaba a más de ocho semanas de paralización y de toma de carreteras y puentes.

Si bien un forzado diálogo se estableció entre el primer ministro Yehude Simon y Alberto Pizango, así como el Congreso revisaba los decretos del legislativos, llegó tarde y nadie pudo evitar el desborde de violencia que segó la vida de tantos peruanos. El gobierno ha tomado el control de la situación en Bagua, pero ha respondido con medidas represivas y propagandísticas que claramente tienen límites.

A dos años de las elecciones presidenciales, el gabinete Simon está por llegar a su fin, sino por voluntad propia, quizá por vía del Congreso. Él ha jugado un papel beneficioso para García, luego de ayudarlo a salir de la crisis de los petroaudios y quizá probará una candidatura presidencial, tal como lo manifestó al inicio de su gestión. Si Simon puede irse, García debe quedarse. El problema es que esta etapa de su gobierno lo toma con los efectos de la reseción mundial. El crecimiento económico ya lo acompañará, como hasta hace poco. Lo ocurrido en Bagua, sino lo resuelve de otra manera, puede terminar con su baja aprobación, pero sobre todo hacer daño a una democracia poco generosa en resultados.

Ante esto el presidente Alan García responde acusando gravemente a Venezuela, argumentando que, el que no se desarrolle el proyecto planeado por el gobierno es de interés Venezolano, pues es una potencia petrolera y nos quiere mantener a los peruanos como compradores. Asimismo afirma que los indígenas no son ciudadanos de primera clase con capacidad para tomar decisiones sobre sus tierras, frente a 28 millones de peruanos.

Mientras que por otro lado una mujer aguaruna contesta:”Escúchanos por favor señor Alan García, tú eres el culpable porque nos has exterminado, ¡nos estas matando!, nos estas vendiendo, nuestras únicas armas de defensa son lanzas y palos y no es para matar como tú lo has hecho con nosotros...no te hemos elegido para que nos extermines...”

3.2 SIETE GRANDES

3.2.1 Curva del Diablo

Policías y un mayor muertos, un número indeterminado de ciudadanos amazónicos también muertos. En la Curva del diablo, Bagua, departamento de Amazonas, siguen muriendo peruanos y cientos de heridos abarrotan el hospital local. Ya se trate de ciudadanos amazónicos o policías llegados de otras localidades, lo cierto es que unos y otros son víctimas de la conducción política errada de un conflicto que lleva casi dos meses sin solución. Y mucho más tiempo de incubación. Largo tiempo de violencia tras violencia aplicada a comunidades que han sobrevivido a muchas penurias, en caso de conflicto externo han sabido defender a la patria y se reclaman, con toda justicia, peruanos.

Una Ley Forestal que burla los tratados internacionales al no haber sido consultada con las poblaciones, las posturas intolerantes, la ignorancia acerca de la realidad amazónica unida a los intereses empresariales constituye el corazón del conflicto.

Que a esto se suma intereses de algún grupo político, está claro. Pero no es el meollo del asunto. Aquí hay temas de fondo que desbordan la coyuntura. Un modelo de desarrollo que deja fuera al ser humano y el respeto al medio ambiente; el desprecio a culturas poco o nada conocidas y también desconocimiento de la existencia de sectores urbanos de estas localidades. Una población con nueva sensibilidad y propuestas .

A mediados del pasado siglo (1961), Julio Ramón Ribeyro escribió “La piel de un indio no cuesta caro” y algunos años después (1969) el narrador Carlos Eduardo Zavaleta descubre un terrible mundo de iniquidad con su “Juana, la campa, te vengará”. Desde la literatura, desde el arte, desde las Ciencias Sociales, década tras década se van señalando las circunstancias intolerables que pueden convertirse en tragedia extendida como esta que ahora se vive en la ciudad de Bagua, con nuevas cifras de fallecidos hora tras hora; con servicios colapsados, oficinas gubernamentales incendiadas, ira y también aprovechamiento y pandillaje.

En un país multicultural, complejo, con localidades de modernidad inconclusa, con ciudadanos que mal que bien van descubriendo su derecho a tener derechos, a merecer respeto, a ser tomados en cuenta, el Parlamento nacional persiste en colocarse de espaldas a la realidad y el poder Ejecutivo insiste en emitir la orden de poner todo en venta.

La ministra del Interior del Perú se preguntaba esta mañana “¿Quiénes armaron a los nativos?, ¿quiénes los incitaron?”. Amplia pregunta. Las respuestas simplistas solo pueden añadir fuego al fuego. Pregunta que debieran hacerse los congresistas que el día anterior se negaron a debatir la Ley cuestionada, el inoperante Consejo de Ministros, todos aquellos que, desde distinta postura política, insisten en tratar los asuntos de la Amazonía desde sus posiciones e intereses de grupo.

3.2.2 Estación N° 6

La toma de la estación 6 de Petro-Perú ubicada en Bagua - Amazonas, por parte de dos etnias de Aguarunas, no se inició a inicios del mes de junio, como señalaron algunas autoridades mal informadas, sino todo se cocinó desde el mes de abril pasado.

El lugar donde fallecieron 12 valerosos policías, estuvo en poder de los indígenas AWAJÚN - WAMPI durante varios meses de acuerdo con material fotográfico y documental que actualmente analiza inteligencia policial. El ingreso de la citada tribu fue pacífico y sin resistencia policial.

Sin embargo, la sangre recién llegaría al río el pasado 5 de junio, día en que los indígenas iniciaron el sangriento sacrificio de los policías.

La información revela que ambas tribus ya merodeaban la estación desde el 23 de abril y tres días después algunos dirigentes lograron penetrar en el recinto petrolero. Allí habrían expuesto las razones por las cuales radicalizaban su protesta.

Según información policial, las primeras informaciones dan cuenta que la estrategia de lucha en dicha petrolera estuvo a cargo de los comités de lucha de Condorcanqui y Dominguiza, pero con el asesoramiento de representantes de la ONG Aidesep, que dirigía Alberto Pizango.

Las fotografías revelan que los nativos llegaron con sus esposas e hijos, en camiones, con una logística apreciable, como el traslado de sacos de arroz, aceite, huevos, plátanos y comida, como para quedarse por un largo periodo.

Incluso instalaron tres tiendas para almacenar sus pertenencias y se apostaron en una tranquera para impedir el eventual ingreso de la Policía.

Pero los documentos internos de los comités de Condorcanqui y Dominguiza revelan además que entre los participantes de la toma de la Estación N°6 hubo unos 400 reservistas y licenciados del Ejército, e incluso se hizo presente parte de la tropa que participó en el pasado conflicto del Cenepa contra Ecuador.

"Los hijos del pueblo AWAJÚN-WAMPI e hispano de la provincia de Condorcanqui y distrito de Imaza han dado sangre y valentía guerrera defendiendo el territorio del Perú en la frontera con el Ecuador", señala un pronunciamiento del Comité Condorcanqui. Agrega que algunos reservistas llegaron desde las localidades de Dominguiza y Japaime .

Según las primeras investigaciones policiales, este grupo de reservistas son los que se habrían encargado de ultimar a los policías en la Estación N°6 de Petro-Perú. De hecho, los registros fotográficos previos revelan una preparación de tipo militar, porque habrían previsto un eventual enfrentamiento contra hombres armados.

Dos fotografías revelan que dichos entrenamientos se realizaron en la losa deportiva del pueblo joven Juan Velasco Alvarado (distrito de Imaza) y en la plaza principal del pueblo.

También se unieron a la protesta diversas etnias del río Dominguiza, de Chapiza y Río Santiago, quienes arribaron con los rostros pintados portando lanzas y mochilas.

4.- PINCELADAS AL PERRO DEL HORTELANO

El operativo policial del 5 de junio fue mal planificado, equívoco, improvisado e irresponsable, señala el informe en minoría, atribuyendo responsabilidad a los altos mandos a cargo del operativo, el cual, indica, tenía objetivos políticos y de imagen. El informe alerta también que las condiciones que provocaron el baguazo siguen latentes y pide que el Estado responda con responsabilidad a las necesidades de la Amazonía.

El representante awajún Jesús Manacés y la religiosa Mari Carmen Gómez cumplieron con presentar el informe en minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los hechos de Bagua, en el cual señalan que las causas de la tragedia que provocó 33 muertos y un policía desaparecido el 5 de junio de 2009, se encuentran en la situación traumática que viven los pueblos amazónicos por la agresión permanente a sus territorios y que fue exacerbada por los decretos legislativos que promulgó el gobierno, tras la exposición de la tesis presidencial del “Perro del Hortelano”.

Con este título el presidente Alan García inició una serie de artículos en los que desarrolla su visión para el aprovechamiento de los recursos naturales de la selva, que desconocen los derechos territoriales de la población nativa. “El artículo es y fue percibido como ofensivo, provocativo y amenazador por los pueblos indígenas y por amplios sectores de la población amazónica”, señalan ambos comisionados en su informe .

El documento menciona por primera vez la versión de la muerte, no declarada oficialmente, de un efectivo policial, técnico de primera, en un helicóptero que participó en el operativo, información que habría sido aportada por la ex ministra Mercedes Cabanillas y confirmadas por testimonios de la zona.

Como causa mediata citan el hecho de que la entonces ministra de Comercio, Mercedes Aráoz, sostuviera la versión de que era necesario mantener inalterables los decretos legislativos que promulgó el gobierno, para evitar poner en riesgo el TLC con Estados Unidos, luego desmentida, así como la terquedad del gobierno para evitar discutir los decretos anti-amazónicos en el Congreso y revisar su constitucionalidad, como era su compromiso.

En el documento, Manacés y Gómez señalan que la insistencia de Aráoz, de condicionar la permanencia de los decretos legislativos al TLC, “generó apresuramiento en las decisiones conducentes a la tragedia del día 5 de junio de 2009 en la Curva del Diablo”.

A diferencia del Informe Final, presentado por el resto de los miembros de la comisión hace algunos meses, el dictamen en minoría hace recaer el peso de la responsabilidad en el inicio de los lamentables sucesos en decisiones del gobierno.

El informe en mayoría, firmado por las ex ministras Susana Pinilla y Pilar Mazzetti, el sociólogo Manuel Bernales Alvarado y el padre Ricardo Álvarez Lobo, quien sin embargo lo suscribió con algunas observaciones, atribuyeron las protestas de las comunidades a una falta de comprensión de los decretos legislativos de parte de los nativos, pero además a la manipulación de agentes externos como ONG, congresistas del Partido Nacionalista, miembros del SUTEP, medios de comunicación, misioneros católicos, coincidente con la posición del gobierno.

Manacés, presidente de la Comisión de la Verdad de Bagua, indicó que en el documento no son señaladas las responsabilidades políticas con nombre propio, pero en el desarrollo del informe éstas se sobreentienden.

Efectivamente, además de citar a la ex ministra de Comercio, señalan que hubo precipitación injustificada en el operativo policial del 5 de junio, pero además indicios de una acción de gran contundencia y efecto mediático en la decisión de la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, quien dispuso recambios en el alto mando de la Policía apenas dos días antes del operativo. Igualmente precisa que hay responsabilidad en el titular del sector Defensa de entonces, Ántero Flores Aráoz.

El informe dice también que son extremadamente graves y falsas las afirmaciones de que los indígenas estaban en posesión de armas en el momento del desalojo, como sostienen los mandos policiales y representantes del Ejecutivo, e inclusive el titular de Justicia en una sesión oficial en la ONU.







ANALISIS Y CONCLUSIONES

En el presente trabajo podemos rescatar de la información recabada, una verdad que no todos quieren reconocer, esta verdad radica en que el Estado en busca de mas poder económico, está pisoteando los derechos humanos de sectores del país, que cree que no se pueden defender; pero creo que se ha demostrado lo contrario, ya que los mismos pueblos indígenas, son de levantarse en armas, con el fin de defender su territorio y su forma de vida.

La mayor manifestación de obtención de poder sobre cualquier cosa, son las concesiones de territorios de poblaciones indígenas a Transnacionales encargadas de realizar trabajos de Minería y extracción de Petróleo, es decir, el Estado cree que con esta concesión y entregándoles a los pobladores de dichas zonas una suma de dinero para que se reubiquen donde mas les convenga, están haciendo un bien, el Estado todavía no comprende que los pobladores indígenas tienen una amplia definición de lo que significa propiedad, forma de vida y cultura.

Creo que está mejor demostrado en el presente caso que mencionamos de Bagua, en el cual podemos observar que gente que se considera unida a su territorio, no entendiéndolo como porción de tierra, sino como parte de su propia vida, así como aquella forma de vida que les permite seguir sobreviviendo, es capaz de defender lo que les pertenece hasta con su propia vida.

El Estado no tiene aún una definición exacta de lo que significa su cultura para estos pueblos, sin saber ese significado, no puede realizar cosas sin antes consultar, tampoco estamos suscritos al Convenio 169 de pura moda, hay que obedecer estos convenios suscritos, ya que están en juego varios derechos humanos, de diversos pobladores que también son peruanos como todos los que viven en la ciudad.

Por último tratar de concientizar también a la población para que tome cartas en el asunto, porque los pobladores indígenas también son nuestros compatriotas, y tenemos que apoyar su defensa de sus derechos humanos fundamentales.

BIBLIOGRAFIA

BENAVIDES, Margarita y SMITH, Richard Chase. 2000 ‘El bien común y la gestión sostenible de la biodiversidad amazónica: la geomática aplicada a los territorios indígenas’ en SEPIA VIII El Problema agrario en debate (545-578).

CUMES, Aura. Investigadora Social Maya-Kaqchikel. Guatemala

GARCÍA HIERRO, Pedro. 1995 Territorios indígenas y la nueva legislación agraria en el Perú, Lima, Doc IW6IA 17, IWGIA y Racimos de Ungurahui.

SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL - SPDA. 1990 Análisis Histórico de la Política Legislativa Peruana en Selva, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Lima para Ronco Consulting Corporation.

SORIA, Carlos. 1990 Los procesos de política legislativa en la Amazonía peruana: critica y propuesta, artículo presentado al Seminario Experiencias para el Desarrollo Sostenido de la Amazonía, World Wildlife Fund Conservation International – Inade - Ronco Consulting Corp., Lima, Hotel Crillón, Agosto 20 al 24.

SORIA, Carlos.LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS PERUANOS: En busca del desarrollo sostenido. Foro Ecológico. Lima – Perú.

http://alertaperu.pe/publicar/nacionales/1707-una-nacion-asediada-por-las-industrias-extractivas.html

www.bajolalupa.org/15/bll-15-01.doc

http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/la-tragedia-de-bagua

http://codesopiaperu.blogspot.com/2009/04/la-verdadera-historia-de-parque.html

http://www.eduportal.com.pe/edu/index.php?option=com_content&task=view&id=12295&Itemid=109

http://es.wikipedia.org/wiki/Aguarunas

http://hablasonialuz.wordpress.com/2009/06/05/bagua-muerte-en-la-curva-del-diablo/

http://www.aidesep.org.pe/editor/documentos/5.pdf

http://www.deguate.com/artman/publish/comunidad_cosasguate/en-la-guatemala-del-siglo-xxl-que-significa-ser-indigena.shtml

http://www.mailxmail.com/curso-leyendas-ecuador-amazonia/aguaruna-mitos

http://mili-lbs.blogspot.com/2009/06/partir-del-09-de-abril-indigenas-de-la.html

http://www.periodismo.pe/actualidad/3-act/4327-toma-de-la-estacion-6-de-bagua-donde-murieron-12-policias-se-inicio-desde-abril-

http://www.perutoptours.com/index01am.html

http://www.pe.terra.com/terramagazine/interna/0,,EI8868-OI3814296,00.html

http://wiki.sumaqperu.com/es/Amazonas


No hay comentarios:

Publicar un comentario